Buscar este blog

miércoles, 19 de marzo de 2014

Ley Orgánica de protección de datos


Ley Orgánica de protección de datos
Niveles de datos
Nivel Básico
Todos los ficheros que contengan datos de carácter personal deberán adoptar las medidas de seguridad calificadas como de nivel básico.
Nivel Medio
Los ficheros que contengan datos relativos a la comisión de infracciones administrativas o penales,
Hacienda Pública, servicios financieros y aquellos ficheros cuyo funcionamiento se rija por el artículo 28 de la Ley Orgánica 5/1992, deberán reunir, además de las medidas de nivel básico, las calificadas como de nivel medio.
Cuando los ficheros contengan un conjunto de datos de carácter personal suficientes que permitan
obtener una evaluación de la personalidad del individuo deberán garantizar las medidas de nivel medio.
Nivel Alto
Los ficheros que contengan datos de ideología, religión, creencias, origen racial, salud o vida
sexual así como los que contengan datos recabados para fines policiales sin consentimiento de las
personas afectadas deberán reunir, además de las medidas de nivel básico y medio, las calificadas como de nivel alto. 

Resumen sobre la Ley Orgánica de protección de datos
La Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal, (LOPD), es una Ley Orgánica española que tiene por objeto garantizar y proteger, en lo que concierne al tratamiento de los datos personales, las libertades públicas y los derechos fundamentales de las personas físicas, y especialmente de su honor, intimidad y privacidad personal y familiar.

Su objetivo principal es regular el tratamiento de los datos y ficheros, de carácter personal, independientemente del soporte en el cual sean tratados, los derechos de los ciudadanos sobre ellos y las obligaciones de aquellos que los crean o tratan.
Esta ley afecta a todos los datos que hacen referencia a personas físicas registradas sobre cualquier soporte, informático o no. Quedan excluidas de esta normativa aquellos datos recogidos para uso doméstico, las materias clasificadas del estado y aquellos ficheros que recogen datos sobre Terrorismo y otras formas de delincuencia organizada (no simple delincuencia).
Opinión personal sobre la LOPD
En primer lugar, desde mi punto de vista la existencia de una ley que proteja nuestros datos tanto en internet como en otros sitios no garantiza que estos estén escondidos y nadie pueda acceder a ellos porque nosotros no somos conscientes de todo lo que ponemos en internet y puede ser utilizado en nuestra contra porque muchas veces ponemos datos que son demasiado descriptivos porque ponemos datos sobre nuestra vida como por ejemplo decir cuando nos vamos de viaje y dejamos nuestra casa sola porque la ponemos en peligro y esto puede ser porque cada vez son más los niños pequeños o adolescentes que usan las redes sociales sin saber los riesgos a los que se exponen debido a su inocencia.
Por eso debemos tener cuidado de todo lo que ponemos en internet y cómo lo ponemos porque todo puede ser utilizado por otros en nuestra contra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario