Ejercicio
1
PROGRAM
EJER01;
var
a,b,c:INTEGER;
BEGIN
{Empezamos
con lo básico, un programa que escribe la suma de 2 numeros en
pantalla}
a:=4;
b:=3;
{Se
asigna un valor cualquiera a las variables "a" y "b"}
c:=a+b;
WRITE
(c); {Muestra en pantalla el valor de la suma}
END.
En
este ejercicio se trabaja con tres letras a las cuales se les da unos
valores, a la letra ''a'' se le da el valor de 4, a la letra ''b'' se
le da el valor de 3 y a ''c'' se le da el valor de a+b, entonces
cuando escribimos ''c'' sale la suma de ''a'' y ''b'' que es 7.
Ejercicio
2
PROGRAM
EJER03;
USES
CRT;
VAR
lado1,lado2:INTEGER;
VAR
area:INTEGER;
BEGIN
{Este
programa nos va a servir para calcular el area de un rectángulo}
{Damos
valores para las variables}
lado1:=3;
lado2:=4;
area:=lado1*lado2;
{Calculamos el area}
ClrScr;
WRITE
('AREA DEL RECTANGULO: '); WRITE (area); {Lo mostramos en pantalla}
END.
En
este ejercicio para calcular el área,a cada lado se le da un valor y
sabemos que para calcular el área de un rectangulo se multiplican
ambos lados, en este caso el valor del lado 1 es 3 el valor del lado
2 es 4 entonces cuando se multiplican el resulato es 12.
Ejercicio
3
PROGRAM
EJER02;
USES
CRT;
VAR
x,y:INTEGER;
VAR
suma,rest,mult,divi:INTEGER;
BEGIN
x:=10;
y:=2;
suma:=x
+ y;
rest:=x
- y;
mult:=x
* y;
divi:=x
div y;
ClrScr;
WRITE('SUMA:');
WRITELN(suma);
WRITE('RESTA:');
WRITELN(rest);
WRITE('MULTIPLICACION:');
WRITELN(mult);
WRITE('DIVISION:');
WRITELN(divi);
END.
SUMA:12
RESTA:8
MULTIPLICACION:20
DIVISION:5
En este ejercicio coge a 'x' e 'y' y le da dos valores 10 y 2.
Cuando se escribe la suma de x+y da como resultado 12, si se resta x-y da como resultado 8,
cuando se multipica x*y da como resultado 20 y al dividir x/y da 5.